martes, 13 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Showroom Nipati Nipami y el secreto de mi Vecina (viernes 18 de noviembre)
El viernes pasado celebramos un showroom de moda de "El secreto de mi Vecina" con la firma "Nipati Nipami Bisutería Mediterránea". Aunque llovió fue una tarde genial...Diseños acompañados de champagne y chocolate.
Patricia Fontes de Nipati Nipami
y Clara Castellanos de
El Secreto de mi vecina
Ultimando los preparativos del Show Room
El Champagne y el chocolate preparados!!
Los bombones hechos a mano por
Patricia Fontes estaban impresionantes..
Y me hago la foto con Patri y Clara.....El Showroom ha estado genial!
jueves, 27 de octubre de 2011
Inauguración de Eduardo Romaguera del 3 al 30 de Noviembre
Os invito a conocer su poemario;
http://issuu.com/edumelia/docs/poemario
La exposición “Oú sont les berguers? Au seuil du rêve”, de Eduardo Romaguera plantea la interrogación sobre la figura de los pastores (traducción al español, ¿Dónde están los pastores? En los umbrales del sueño). La importancia de la figura del pastor como transeúnte de los parajes naturales con sus animales por los valles de nuestras regiones. Hace no mucho tiempo ellos eran los encargados de cuidar nuestros caminos y bosques. Sus rebaños pastaban por las colinas comiéndose las malas hierbas y fertilizando la tierra, grandes observadores del paisaje.
La serie de poemas que Eduardo nos presenta la inicia después de conocer a uno de los más viejos pastores de la zona de la provance en Francia, habitante de la Floyete, “El gran Gilbert” quizás uno de los más viejos pastores. Su homenaje se hace extensible a todos los pastores que han dado sus vidas en armonía con la naturaleza. El gran Gilbert, está a punto de morir, acaba de ingresar en el hospital, es por ello que se encuentra en los umbrales del sueño.
La observación pausada de la naturaleza dio origen a la escritura. Con dibujos se trasmitían pensamientos e ideas.
Esta exposición se compone de 22 poemas concretos que son símbolos o ideas de un mensaje abstracto del sueño del pastor, de esa observación de la naturaleza que es el hombre, su pensamiento. Cada pieza en sí contiene un mensaje particular y son al mismo tiempo unidades de un mensaje más complejo.
La serie de poemas que Eduardo nos presenta la inicia después de conocer a uno de los más viejos pastores de la zona de la provance en Francia, habitante de la Floyete, “El gran Gilbert” quizás uno de los más viejos pastores. Su homenaje se hace extensible a todos los pastores que han dado sus vidas en armonía con la naturaleza. El gran Gilbert, está a punto de morir, acaba de ingresar en el hospital, es por ello que se encuentra en los umbrales del sueño.
La observación pausada de la naturaleza dio origen a la escritura. Con dibujos se trasmitían pensamientos e ideas.
Esta exposición se compone de 22 poemas concretos que son símbolos o ideas de un mensaje abstracto del sueño del pastor, de esa observación de la naturaleza que es el hombre, su pensamiento. Cada pieza en sí contiene un mensaje particular y son al mismo tiempo unidades de un mensaje más complejo.
No es casualidad tampoco que Romaguera nos remita a la poesía concreta cuando habla de sus dibujos y que haya escogido la calle taquígrafo Martí para presentar esta serie completa, pues fue en esta calle donde se desarrollo el primer taquígrafo en España, por ello sus dibujos se perfilan con letras estampadas.
Históricamente la poesía concreta fue un movimiento literario que intentó romper con la tradición del verso entendido este como lineal introduciendo dibujos, pictogramas en sus páginas. Fue un movimiento de vanguardia experimental al cual pocos se adscribieron aunque el movimiento sigue vigente en nuestros días. Los publicitas lo asumieron como choque para el mensaje pues eran capaces de transmitir ideas rápidamente y con mucho impacto.
Los intentos de los poetas por llegar a la imagen han tenido muchos ecos, ahora el autor se replantea con sus poemas volver a la letra después de un periodo de transformación siempre en los límites de la literatura y el dibujo.
Cada pieza despierta en el autor un por qué pero deja a la sugerencia del espectador su mensaje.
Históricamente la poesía concreta fue un movimiento literario que intentó romper con la tradición del verso entendido este como lineal introduciendo dibujos, pictogramas en sus páginas. Fue un movimiento de vanguardia experimental al cual pocos se adscribieron aunque el movimiento sigue vigente en nuestros días. Los publicitas lo asumieron como choque para el mensaje pues eran capaces de transmitir ideas rápidamente y con mucho impacto.
Los intentos de los poetas por llegar a la imagen han tenido muchos ecos, ahora el autor se replantea con sus poemas volver a la letra después de un periodo de transformación siempre en los límites de la literatura y el dibujo.
Cada pieza despierta en el autor un por qué pero deja a la sugerencia del espectador su mensaje.
Eduardo Romaguera pertenece a la generación de autores del "Postilusionismo Imaginoplasta" y del "Pancretismo Sincrónico". Nace en el año 1976, la llamada generación "Artfleuve" término acuñado por Durome Sable que lo reúne a lo largo de su extensa carrera artística en la búsqueda de la poética metafísica del acontecimiento y la reflexión hacia los objetos en el tiempo relativizado.
EDUARDO ROMAGUERA nace en Valencia, España en 1976. Se gradúa en Artes Visuales en el año 2002 en la Facultad de San Carlos de Valencia. Ha disfrutado de varias becas de prestigio entre las que se destacan las bolsas para creación artística del gobierno de México. Sus propuestas artísticas y reflexivas se han podido ver en diferentes países como Argentina, Bolivia, Francia, Italia, Portugal, Suecia, Alemania, E.E.U.U y España. Colabora con varios grupos de investigación de Universidades Europeas y apoya la creación de espacios de arte contemporáneo independientes. Es miembro fundador del Espacio “La mutante” y actualmente trabaja el proyecto “Container Inside” para la ciudad de la cultura de Galicia. Reside y desarrolla su trabajo artístico en Marseille, Francia.
EDUARDO ROMAGUERA nace en Valencia, España en 1976. Se gradúa en Artes Visuales en el año 2002 en la Facultad de San Carlos de Valencia. Ha disfrutado de varias becas de prestigio entre las que se destacan las bolsas para creación artística del gobierno de México. Sus propuestas artísticas y reflexivas se han podido ver en diferentes países como Argentina, Bolivia, Francia, Italia, Portugal, Suecia, Alemania, E.E.U.U y España. Colabora con varios grupos de investigación de Universidades Europeas y apoya la creación de espacios de arte contemporáneo independientes. Es miembro fundador del Espacio “La mutante” y actualmente trabaja el proyecto “Container Inside” para la ciudad de la cultura de Galicia. Reside y desarrolla su trabajo artístico en Marseille, Francia.
martes, 4 de octubre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
ESTRENAMOS EL NUEVO ESPACIO DISEÑO AL CUBO!
De momento os espero el próximo 21 de septiembre para la inauguración de la nueva galería con la firma de mobiliario infantil CREZKO.
Os espero!
miércoles, 22 de junio de 2011
TRASLADAMOS LOS CUBOS!!!!
Diseño al Cubo cierra la persiana el día 30 de junio para poder hacer la mudanza. Nos vamos a LA CALLE MARTÍ, 16.... entre Gran Vía Marqués del Turia y Antiguo Reino, por si no te sitúas, donde estaban los antiguos cines Martí.
El motivo del cambio es que necesitamos más espacio!! Nos faltan cubos y las salas se han quedado pequeñitas, así que nos iremos a un local donde poder incorporar más actividades. Ya os iré contando las novedades del nuevo espacio...que no van a ser pocas!!!
De momento os voy avisando por si venís a la calle Corona y ya no estamos....para evitaros la pena de pensar que ya no existimos :-)
martes, 7 de junio de 2011
II Showroom MARAMZ
Tras el gran éxito del Showroom que tuvo lugar la pasada semana en Diseño al Cubo...
¡REPETIMOS!
MARAMZ vuelve a sorprendernos con cosas nuevas.
Ven y descubre a MARAMZ y su Colección ISLAS.
SÁBADO 11 DE JUNIO
De 11.00h a 14.00h y de 17.00h a 22.00h
viernes, 3 de junio de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
VIERNES 20
OS ANIMO A VENIR ESTE PRÓXIMO VIERNES 20 DE MAYO A VER LA EXPOSICIÓN DE RAFA DE CORRAL Y LA EXPOSICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA.
jueves, 28 de abril de 2011
FOTOS INAUGURACIÓN DE LUIS LONJEDO
martes, 26 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)